Andalucía es la comunidad autónoma con más Espacios Naturales Protegidos de España. Esto es debido a la gran diversidad de contrastes microclimáticos y paisajísticos: serranías y playas, desiertos y marismas, vegas y campiñas donde alternan los cultivos mediterráneos y las dehesas. De esta manera Andalucía puede presumir de una alta variedad de climas, así como una gran diversidad de especies tanto de fauna como de flora.
(A continuación vamos a resumir los distintos Espacios Naturales, realizando un estudio más detenido de todos ellos en posteriores, no correlativos, artículos del blog).
Los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía los podemos clasificar en:
- Se declara por ley de las Cortes Generales.
- Se crea para la conservación de ecosistemas representativos a nivel nacional.
- Para su gestión se constituye un Patronato (influyen todos los agentes socioeconómicos).
- Se permiten actividades compatibles.
Parque Nacional de Doñana (Huelva)
2. PARQUES NATURALES.
- Son áreas extensas que conservan valores naturales y culturales casi sin alteración.
- Se crean para favorecer la conservación de la zona y el desarrollo socioeconómico de la comarca.
- Es gestionado por una Junta Rectora.
- Se permiten usos públicos.
- Actualmente hay 24 Parques Naturales en Andalucía.
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
3. RESERVA NATURAL.
- Se crean para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos que merezcan un valor especial (fauna y flora en peligro de extinción).
- Se limita la explotación de recursos salvo compatibilidades.
- Se prohíbe la caza, pesca e introducción de especies exóticas.
- Se declaran por ley del Parlamento de Andalucía.
- Podemos contar con 28 Reservas Naturales en Andalucía.
Reserva Natural Albufera de Adra (Almería)
4. PARAJE NATURAL.
- Se declara por ley de la Comunidad Autónoma.
- Se crean para proteger espacios reducidos con excepcionales valores naturales.
- Se permiten actividades tradicionales, científicas, didácticas y usos públicos compatibles.
- Su gestión y administración corresponde a la Consejería de Medio Ambiente y dispondrá de un Patronato propio.
Paraje Natural Laguna Grande (Jaén)
5. PARQUES PERIURBANOS.
- Son espacios naturales cercanos a centros urbanos.
- Se declaran por orden de la Consejería de Medio Ambiente.
- Cubren necesidades recreativas y didácticas.
- Son convenios con particulares.
- Son espacios o elementos constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad.
- Son lugares concretos del medio natural.
- Sin utilizar todavía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario